top of page
Buscar

Musa: La magia del Estrecho de Gibraltar

  • Foto del escritor: Ben Welsh
    Ben Welsh
  • 7 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 mar

En Tarifa, justo frente al imponente Jebel Musa, rodamos uno de los proyectos audiovisuales más especiales de mi trayectoria como fotógrafo y videógrafo profesional en Andalucía. Junto a una talentosa bailarina y actriz, creamos una pieza artística que fusiona danza contemporánea, historia, mitología y paisaje, rindiendo homenaje a uno de los rincones más simbólicos del planeta.

Un escenario entre dos continentes

La localización elegida fue La Caleta, un enclave cargado de energía, con África a un paso y el Estrecho de Gibraltarcomo telón de fondo natural. Allí, con el Musa dominando el horizonte, grabamos bajo la presión constante de un sol que caía rápidamente, lo que nos obligó a trabajar con precisión y aprovechar al máximo la mejor luz del día.

Estilo visual y equipo técnico

Para capturar cada ángulo y movimiento, utilicé cámaras Nikon de alta gama, combinando ópticas de teleobjetivo para resaltar los detalles más íntimos de la danza, con lentes gran angular para mostrar la majestuosidad del entorno. El resultado fue un juego visual entre lo humano y lo monumental, entre la expresión delicada de la bailarina y la grandeza eterna del Musa.

También incorporamos tomas aéreas con dron que aportaron una dimensión épica al relato. Desde el cielo, pudimos mostrar la conexión perfecta entre Tarifa, el mar y África, revelando la magnitud de este enclave mítico que ha inspirado símbolos, mitos y leyendas durante siglos.

Musa: montaña, símbolo y fuente de inspiración

El vídeo gira en torno a la idea de que "Musa" no es solo una montaña, sino también una musa literal: fuente de inspiración para generaciones, artistas y soñadores. Su historia aparece en la mitología griega y romana, en relatos donde Hércules, hijo de Zeus, la habría desplazado con sus propias manos para formar las columnas que separan Europa de África.

Esta montaña mágica también aparece en el escudo imperial de Carlos I de España, en el símbolo del dólar y en la cartografía medieval como un vértice que unía continentes. Su presencia ha resonado en culturas árabes, cristianas y judías, como símbolo de poder, misterio y belleza ancestral.

Un punto de encuentro entre historia, mitología y presente

La ubicación de Musa frente a Tarifa representa más que un hito geográfico: es un punto donde se cruzan leyendas y culturas. A lo largo de la historia, marineros, comerciantes y exploradores han sentido su influencia como faro espiritual y guía simbólica.

Con África a sus espaldas y Europa en su mirada, Musa no es solo paisaje. Es una metáfora.

En el rodaje de este proyecto, quisimos capturar esa idea: la de una frontera que no separa, sino que conecta; un punto donde la danza contemporánea se convierte en rito y donde el cuerpo humano rinde tributo a la eternidad de la naturaleza y el mito.

¿Estás buscando un fotógrafo o videógrafo profesional en Tarifa?

Con más de 25 años de experiencia y el único estudio profesional en Tarifa, estoy especializado en:

  • Proyectos editoriales y creativos

  • Videoclips y piezas promocionales

  • Fotografía artística e interpretativa

  • Producción audiovisual con drones

📩 Contáctame para idear juntos tu próximo proyecto.



 
 
 

Comments


bottom of page